
Ingredientes
¿Buscas alternativas?
Para una versión más ligera, usa Philadelphia Light¿Con ganas de experimentar?
¿Sabías qué?
Cuando termines de preparar tus comidas, no tienes por qué tirar la tarrina. Hay muchas formas de reutilizarla.
¿Cómo prepararlo?
1
Exprimir el zumo de limón. Pelar el aguacate, cortarlo en tiras y remojarlo con el zumo para que no se oxide.
2
Pelar y cortar el pepino en tiras finas y alargadas, y hacer lo mismo con los palitos de cangrejo.
3
Sobre la llama de la cocina o una plancha, tostar ligeramente las hojas de alga nori, hasta que empiecen a desprender su olor característico.
4
Sobre la esterilla de bambú para hacer makis, colocar una hoja de nori y extender sobre ella una fina capa de Philadelphia, dejando una franja, al final de donde vaya a enrrollarse el maki, sin queso para poder pegarlo.
5
En primer termino, colocar sobre la capa de Philadelphia y a lo largo, las tiras de aguacate, pepino y cangrejo. Plegar el nori sobre si mismo, apretando bien al principio, y ayudandose de la esterilla ir enrrollando el maki. Al llegar a la parte dejada sin queso, humedecer el alga con los dedos para que se quede bien sellada. Repetir esta operación hasta acabar los 4 makis.
6
Refrigerar una hora hasta que haya endurecido el conjunto. Cortar en porciones de la misma altura y decorar con el caviar de salmón y el cebollino.
PRO TIP Se puede servir al modo tradicional, con jengibre encurtido, wasabi y salsa de soja.
PRO TIP También se puede combinar arroz y Philadelphia para la base del maki, aunque utilizar solo philly hace todo más sencillo.